estudiogrosiman
  • Staff
  • Quienes Somos
  • Clientes
  • Servicios
  • Links
  • Contacto
estudiogrosimanestudiogrosiman

Novedades

Nuevo régimen de facilidades de pago permanente

Fecha: 24/01/2023

La AFIP, por medio de la resolución general 5321, establece un nuevo régimen de facilidades de pago
permanente aplicable a partir del 1° de febrero de 2023, y deroga el anterior régimen y el plan de
pago que se utiliza para abonar los saldos de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias y sobre
los bienes personales, conocido como mini plan.
Alcance
El régimen de facilidades de pago estará destinado a regularizar:
• Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social -incluidos sus intereses y multas
vencidas o cuya fecha de vencimiento opere en el mes de la presentación del plan de facilidades de
pago.
• Multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones
de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus
intereses, todo ello conforme a lo previsto en el Código Aduanero.
Exclusiones
Quedan excluidas del régimen, entre otras obligaciones, las siguientes:
• Las retenciones y percepciones -impositivas o previsionales- por cualquier concepto, practicadas o
no, excepto los aportes personales correspondientes a los trabajadores en relación de dependencia.
• Los anticipos y/o pagos a cuenta.
• El impuesto al valor agregado que se debe ingresar por: Prestaciones de servicios realizadas en el
exterior, cuya utilización o explotación efectiva se lleva a cabo en el país, prestaciones de servicios
digitales, prestaciones de servicios realizadas en el país por sujetos radicados en el exterior.
• Los aportes y las contribuciones con destino al Régimen Nacional de Obras Sociales, excepto los
correspondientes a los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños
Contribuyentes (RS).
• Las cuotas destinadas a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART).
• Los aportes y contribuciones con destino al régimen especial de seguridad social para empleados del
servicio doméstico y trabajadores de casas particulares.
• Los importes fijos mensuales correspondientes al Régimen Simplificado del Impuesto sobre los
Ingresos Brutos y de la Contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios
-cualquiera fuese su denominación-.
• Las obligaciones regularizadas en planes de facilidades de pago vigentes, excepto que surjan de un
ajuste resultante de una acción fiscalizadora registrado en los sistemas de este Organismo.
Tipos de planes
Los tipos de planes se encontrarán definidos en función de la obligación a regularizar y, en su caso, de
determinadas condiciones particulares, conforme se indica seguidamente:
Plan por deuda general:
Alcanzará a las obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, incluidos los aportes
personales de los trabajadores en relación de dependencia -aun cuando las mismas se encuentren en
gestión judicial-, así como también sus accesorios.
Plan por deuda de impuestos anuales:
Comprenderá a las obligaciones vencidas a partir del 1° de enero de 2023 del impuesto a las ganancias -
incluido el impuesto cedular- y/ o del impuesto sobre los bienes personales.
Plan por deuda de aportes previsionales de los trabajadores autónomos y/o del Régimen
Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS):
Alcanzará a las obligaciones de ambos regímenes, aun cuando las mismas se encuentren en gestión judicial,
así como también sus accesorios.
Plan por deuda aduanera:
Incluirá a las multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y
liquidaciones de los citados tributos comprendidas en el procedimiento para las infracciones, así como sus
intereses, todo ello conforme a lo previsto en el Código Aduanero.
Plan por deuda proveniente de la actividad fiscalizadora:
Comprenderá a los ajustes y/o las multas formales y materiales resultantes de la actividad fiscalizadora así
como las determinaciones de oficio por obligaciones impositivas y las actas y/o resoluciones por obligaciones
de los recursos de la seguridad social.
Planes especiales:
Comprenderá a las obligaciones correspondientes a los beneficiarios de emergencias agropecuarias, donde
se otorguen plazos especiales de cumplimiento de obligaciones y/o facilidades de pago -aun cuando las
mismas se encuentren en gestión judicial-, incluidos sus accesorios.
Condiciones de los planes de facilidades de pago
El porcentaje del pago a cuenta y la cantidad máxima de cuotas se determinarán según el tipo de
contribuyente y el perfil de cumplimiento de sus obligaciones fiscales -ambas variables consideradas al
momento de la consolidación del plan- así como del tipo de plan.
La cantidad máxima de planes y la tasa de interés de financiación se fijarán en función del tipo de
contribuyente y plan.
Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas y su monto se calculará aplicando la fórmula que se
consigna en el micrositio de la AFIP denominado “Mis Facilidades”. El monto mínimo de cada cuota será
de $ 2.000.
De corresponder el ingreso del pago a cuenta, este se calculará sobre la deuda consolidada, según el tipo
de contribuyente, su perfil de cumplimiento y el tipo de plan. El monto mínimo del pago a cuenta será de $
2.000.
La tasa de interés de financiación será la que resulte de aplicar el 90%, 95% o 100% sobre la

tasa de interés resarcitorio -vigente a la fecha de consolidación del plan de facilidades de pago-

CONTACTENOS

Av. Libertador 5936 - Torre Norte - Piso 10, CP:C1428ARP, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Teléfono y Fax: +54 11 5218 0518 (lineas rotativa)
Email: groisman@estudiogroisman.com.ar

© Estudio Groisman 2016. Todos los derechos reservados

SYS16